jueves, 7 de junio de 2012

Mercedes Unimog

Unimog es el nombre por el que se conoce a una variedad de camiones multiproposito de tracción en las cuatro ruedas producido por Mercedes-Benz. Su nombre es un acrónimo que proviene del alemán UNIversal MOtor Gerät (dispositivo motorizado de aplicaciones universales). Es una de las pocas leyendas vivas del mundo del automóvil.

Historia y desarrollo

En 1942 se realizan los primeros planes para un vehículo con tracción a las cuatro ruedas por Daimler-Benz en Berlín-Marienfelde. En 1944 al tiempo que se anuncia elPlan Morgenthau, el ingeniero Albert Friedrich jefe de diseño de motores para aviación de la Daimler-Benz AG realiza los primeros estudios. Entre mayo y agosto de 1945 se adoptan los criterios de construcción y se toma contacto con las autoridades de ocupación estadounidenses de entonces. A pesar de las dificultades se consigue una "Production Order", (permiso de producción). El proyecto comenzó en la fábrica Gold und Silberfabrik Erhand & Söhne en Schwäbisch Gmünd, en el sur de Alemania, que aceptó cooperar en el desarrollo y producción aunque nunca antes habían participado en la fabricación de tractores o vehículos. En enero de 1946 Heinrich Rößler, antiguo compañero de Friedrich y con experiencia en maquinaria agrícola, comienza a trabajar en Erhard & Söhne y en octubre, el primer prototipo, equipado con un motor de gasolina de 4 cilindros, 1,7 litros es terminado. Todavía faltaba en 1946 un motor diésel de buena calidad y el nombre de este nuevo vehículo, que no era ni un camión ni un tractor. El problema del nombre pronto fue resuelto por Hans Zabel, un ingeniero de la empresa. Él creó un acrónimo del nombre: UNIversal-MOtorGerät (unidad de alimentación-universal) o UNIMOG. A principios de 1947 la empresa Boehringer toma las riendas en lo que se refiere al equipo Unimog en materia de producción y ventas, aunque Erhand & Söhne sigue siendo el proveedor de muchas partes. Son entregados los primeros motores diésel Daimler-Benz OM 636 de 25 CV y en el otoño de ese año se adquieren los materiales necesarios para la producción de una serie preliminar de 100 unidades y antes de fin de año los primeros Unimog realizan intensivas pruebas que confirman la validez del concepto.
El Unimog es presentado el 29 de agosto de 1948 en la feria agrícola LG-Schau (Feria) en Fránkfurt/Main, consiguiendo sus primeros 150 pedidos. A finales del verano se realizan los preparativos para la producción en serie. El equipo UNIMOG busca ahora una nueva planta. En el otoño de 1948 se mudan a la fábrica de Werkzeugmaschinenfabrik Boehringer que se convirtió en la nueva planta de fabricación de UNIMOG, entregándose el primer Boehringer Unimog en marzo de 1949. En los siguientes dos años, se produjeron alrededor de 600 modelos (U 25). En el otoño de 1950 las 600 unidades han sido terminadas y se realizan negociaciones acerca de la toma de posesión por Daimler-Benz; Boehringer retoma la fabricación de máquinas herramientas una vez más. Las fuerzas de ocupación del ejército francés en el sudoeste de Alemania occidental ordena los primeros modelos militares Unimog. Entre 1950-51 compraron 400 del modelo U 25. Daimler-Benz asume la División Unimog de Boehringer y el 3 de junio de 1951 se realiza la primera entrega de Daimler-Benz Unimog Modelo 2010, fabricado en Gaggenau. Para el 10 de julio cien Unimog habían salido de la línea de montaje. Ese mismo año recibe la medalla de plata de la Deutsche Landwirtschafts- Gesellschaft DLG (Sociedad Agrícola Alemana).
En marzo de 1953 se presenta el primer Unimog con cabina cerrada de acero. El Unimog es galardonado con una medalla de oro en laRationalisierungsausstellung (exposición de eficiencia) de Düsseldorf. El 31 de julio, se suspende la producción del modelo 2010 25 PS. El 3 de agosto sale al mercado el primer Modelo 401 equipado con cinturón de seguridad. En 1954 el Unimog es el primer vehículo tractor en recibir el sello de aprobación de la Prüfungsausschuss Forsttechnischen (oficina examinadora de tecnología forestal).
Fuera de Alemania, el único país en el mundo que fabricó el Unimog, fue Argentina. En 2 versiones, 406 y 416, totalizó 2.872 unidades vendidas en todas las versiones).

[editar]Características

Posee tracción permanente en las cuatro ruedas que lo hace versátil para ser conducido tanto en carreteras como en campos agrícolas usando otros tantos diferenciales independientes, cada uno para controlar la tracción individual en las llantas, lleva tomas de fuerza delantera y trasera para mover aparatos, una pequeña bañera para la carga y está dotado con ejes especiales para trabajar en terrenos escarpados. Una suspensión de gran flexibilidad y la gran altitud del chasis son las grandes características de este modelo.
Los nuevos modelos pueden ser adquiridos en cualquiera de las tres series:
  1. Serie media 405, conocida también como UGN ("Geräteträger"), disponible en los modelos U300-U500.
  2. Series 437, también conocida como UHN ("Hochgeländegängig" or highly mobile cross country), disponible en los modelos U3000-U5000.
  1. Modelo U20, la más pequeña Unimog. Versión más pequeña de la U300 con la cabina montada sobre el compartimiento del motor.







martes, 5 de junio de 2012

El camión más rapido del mundo

Los hermanos Shockley llevan unos cuantos años construyendo camiones con motores descomunales, según cuentan en su página.
Su creación más monstruosa es el Shockwave, que según su ficha tiene tres motores de jet que entregan 36.000 caballos... a la velocidad de la luz (que no se alcanzan en un camión, claro).
Según nos cuentan, tiene el récord de velocidad y aceleración de camiones: 605 km/h y 0 a 412 km/h en 6,36 segundos, aunque no he podido contrastar todas estas cifras.
En todo caso las imágenes, y sobre todo los vídeos, hablan por sí solos. Buscando en Flickr podemos encontrar un montón de fotografías realizadas por los asistentes a diversos motor-shows, que no pongo directamente por temas de licencias, pero que os recomiendo que visitéis.
Más abajo vemos tres vídeos, de los cuales el primero es el más espectacular y claro, en el que vemos unos cuantos acelerones del camioncito.





El camión mas grande del mundo

Siempre increíbles son las dimensiones y magnitudes que se manejan en la maquinaría pesada para la construcción y tan es así que varias de las máquinas más grandes del mundo corresponden a esta industria. Tal es el caso del camión Liebherr T282 B que es el más grande de dos ejes en el mundo.El T282 B es construido por la empresa suiza de maquinaría pesada Liebherr, tiene un capacidad de carga de, nada más y nada menos, 360 toneladas, una potencia de 3650 hp (2.7 MW) y puede alcanzar una velocidad 64 km/h.Sus dimensiones principales son:
  • Largo: 15.3 m
  • Ancho: 9 m
  • Altura: 7 m
Además de ser camión de dos ejes más grande del mundo, también es el dumper y el vehículo accionado con corriente alterna más grande del mundo. Su precio aproximado en el mercado es de 3.5 Millones de dolares y su mayor uso se da en la extracción de materiales en la industria minera.
Los dúmperes potentes con propulsión diesel-eléctrica de la serie T 282 definieron una nueva categoría de capacidad de carga, cuando se introdujeron. Los dúmperes pueden transportar cargas de hasta las 363 toneladas con velocidades máximas de 64 km/h.
El dúmper T 282 C de Liebherr es un vehículo integrado. La empresa emplea en sectores estratégicos componentes del propietario desarrollados especialmente para los requerimientos en la minería. El concepto aún reforzado de fabricación propia facilita la coordinación mejorada de la cadena de suministros y garantiza la asignación de recursos según la demanda del cliente.
Peso de servicio máximo
600 t
Categoría carga útil
363 t
Peso en vacío
237 t
Velocidad de traslación máxima
64 km/h

Los camiones mas largos del mundo Roads Trains

Un tren de carretera (road train en inglés) es un camión diseñado para servir áreas remotas y desplazar cargas voluminosas de forma eficiente.
Está formado por un chasis de camión relativamente convencional con cabina y motor, que arrastra una sucesión de tres o más remolques de carga, número que puede llegar con frecuencia a doce o más. Es extremadamente difícil de maniobrar y su uso de forma segura sólo es posible sobre carreteras muy rectas, de poco tránsito y terrenos llanos, tales como los del Outback australiano.
Al llegar a zonas urbanas los trenes de carretera se desarman y los remolques de carga son enganchados individualmente a camiones comunes.
Se utilizan para transportar todo tipo de bienes. El transporte de ganado es lo más frecuente, pero también los combustibles. Lo económico de su utilización ha jugado un papel importante en el desarrollo de las regiones remotas por donde transitan.
Adelantar a un tren de carretera no es tarea fácil, y en algunas carreteras de tierra o cubiertas de arena, una tarea prácticamente imposible. Hace falta paciencia, ayuda del conductor del tren de carretera y vías muy rectas. Generalmente los conductores utilizan las luces intermitentes durante corto tiempo para indicar que se puede avanzar de forma segura, y los conductores de los automóviles, después de rebasar los trenes de carretera, las usan en un lado y luego en el otro para mostrar su agradecimiento.
Los trenes de carretera a veces transitan por carreteras con un solo carril asfaltado, siendo necesario que los conductores que viajan en sentido opuesto salgan de la zona pavimentada para que puedan pasar.
En 1999 la ciudad de Merredin, Australia Occidental, entró en el Libro Guinness de Récords al hacer transitar durante 8 km un tren con 45 unidades arrastradas y un total de 603 toneladas, que medía 610 metros, arrastrado por un camión Kenworth.
En 2003, se mejoró el récord cerca de Mungindi, por un tren de carretera con 87 remolques y un sólo camión impulsándolos (el tren midió 1.235 metros de largo).
En 2005 un camión con 105 remolques y 1.442 metros de largo.
En 2006 un camión con 112 remolques y 1.474 metros de largo.







Renault Premium


La gama Renault Premium Ruta es amplia. El vehículo que se ajusta a sus necesidades se encuentra aquí:
  • rígidos 4x2 y 6x2: 13 distancias entre ejes, desde 3,7 a 6,8 m.
  • tractoras 4x2: 4 alturas de enganche (1.200/1.100/1.040/950 mm) ; 2 distancias entre ejes  (3,7 y 3,9 m) y gran volumen (3,7 m).
  • tractora 6x2 Pusher.

UN CARROZADO SIMPLIFICADO

La configuración de los rígidos Renault Premium Ruta permite a los carroceros hacer un trabajo de gran calidad.

La parte superior del chasis es plana y despejada para evitar toda interferencia entre la carrocería y los órganos mecánicos. El pretaladrado de los largueros facilita el desplazamiento del travesaño trasero para ajustar el saliente trasero.

CABINA CORTA O CABINA LARGA

El Renault Premium Ruta puede estar equipado con dos tipos de cabina :
  • cabina corta (longitud 1,6 m) para los trabajos de una jornada.
  • cabina profunda (longitud 2,2 m) disponible en 2 versiones: techo normal y techo sobreelevado.
Las cabinas profundas ofrecen el espacio y el confort necesarios para pasar las noches a bordo del vehículo. En versión techo sobreelevado, están disponibles 3 niveles diferentes de acabado :
Alliance, Privilege y Excellence.

UN CUADRO DE MANDOS ERGONÓMICO

El salpicadero, envolvente y funcional, pone todos los mandos al alcance de la mano del conductor. Los huecos portaobjetos son directamente accesibles y la posición de conducción es ideal para los trayectos largos.
El indicador numérico del Renault Premium Ruta, con su cuentavueltas central, ofrece una visibilidad perfecta de todas las informaciones: velocidad, presión del sistema de frenos, régimen motor, temperatura del agua, nivel de combustible en el depósito. Disponible en dos versiones (Básica o Confort), permite visualizar el contenido de cada menú, los mensajes de alerta, pero también las informaciones relativas a la nueva función de bloqueo de la quinta rueda así como las que conciernen al Adblue.


UNA PERFECTA VISIBILIDAD

Con su parabrisas de amplias dimensiones, totalmente despejado, y sus cristales laterales que descienden hasta abajo, el Renault Premium Ruta ofrece a su conductor una visión panorámica sobre la ruta y sus alrededores en cualquier circunstancia. Una calidad de confort y de seguridad indispensable tanto en en el tráfico urbano como en las largas distancias. En ambos lados, conductor y pasajero, dos retrovisores independientes y antivibraciones, un espejo principal clásico y un gran angular, garantizan un campo de visión óptimo en la trasera del vehículo. Un antevisor viene a completar la visibilidad en la parte delantera del vehículo.

La cabina del Renault Premium Ruta ofrece al conductor y a su pasajero un confort de alto nivel y una gran libertad de movimientos gracias a los diferentes componentes :
  • Fácil circulación en la cabina gracias a la supresión de la palanca de cambios en las versiones Optidriver +*.
  • Asientos con suspensión o asientos gran confort (calefactados, con sujeción lumbar), asiento de cuero en opción.
  • Portaobjetos refrigerado por el aire acondicionado en el salpicadero, (capacidad 9,4 l.)
  • Armario o frigorífico bajo la litera.
  • Emplazamientos cubiletes y cenicero nómada.
  • Litera confortable y espaciosa.
  • Soporte de televisión de serie en lado pasajero (serie en versión techo sobreelevado).
  • Cargador para 5 CD y tomas de 12 y 24 voltios para los equipos portátiles (según versiones).

CAJA AUTOMATIZADA Optidriver+*: EL CONFORT CON EXACTITUD

Gracias a la gestión electrónica del embrague, la conducción es fluida, la ruta se vuelve fácil. La presencia de un mando al volante así como el indicador en el cuadro de mandos de la marcha engranada y del modo utilizado aumentan el confort de utilización. El conductor realiza sus trayectos sin fatiga y permanece perfectamente concentrado en la ruta.

UNA NUEVA ATMÓSFERA

El Renault Premium Ruta dispone de colores con nuevas armonías interiores. Colores vivos y cálidos, materiales y coloridos resistentes a las manchas, hacen de la estancia en la cabina y los trayectos todavía más agradables.
*En opción.
Visita cabina 360°
¡ Bienvenido a la cabina del Renault Premium Ruta !

CABINAS

2 versiones de cabina: corta y profunda.
Techo normal y sobreelevado.
Techo normal y sobreelevado.
  • La versión Alliance que es el equipo estándar: techo sobreelevado normal, deflectores laterales abatibles, preparación para visera parasol, mando a distancia de las puertas, defensa y peldaños del color de la cabina, trampilla de techo con mando eléctrico, cortina alrededor de la cabina y de separación, climatización manual, radio mono CD, toma de 12V, soporte revestido para televisión con toma de 24V, avisador acústico freno de aparcamiento.
  • La versión Privilege además de los equipos de la versión Alliance se añaden los elementos siguientes: armario portaobjetos litera, techo sobreelevado revestido, deflector regulable, visera parasol, mando a distancia de las puertas + interruptor general, asiento de conductor gran confort, predisposición para teléfono, calefacción autónoma, telemando radio.
  • La versión Excellence además de los equipos de la versión Privilege se añaden los elementos siguientes: volante de lujo, carenados laterales, radio MP3 y Bluetooth, frigorífico, faros de xenon, lavafaros, visera parasol de lujo en bi-color.Techo normal y sobreelevado.

MOTORES

Motor DXi11
Motor con inyección electrónica de alta presión mediante inyectores bomba, con una cilindrada total de 10,8 litros.
Potencias Euro 5 y EEV: 380, 430 o 460 cv.
Distribución en la parte trasera.
Turbocompresor con “wastegate” para las versiones de 430 y 460 CV.

380 DXi
Potencia: 280 kW a 1.800 r.p.m.
Par: 1.800 Nm de 950 a 1.400  r.p.m.

430 DXi
Potencia: 316 kW a 1.800 r.p.m.
Par: 2.040 Nm de 950 a 1.400  r.p.m.

460 DXi
Potencia: 338 kW a 1.800 r.p.m.
Par: 2.200 Nm de 950 a 1.400  r.p.m.

Renault Trucks ha elegido el sistema de tratamiento posterior SCR (Selective Catalyst Reduction) para responder a la norma Euro 5. Se compone de varios elementos:
  • un depósito de AdBlue.
  • un módulo de dosificación del AdBlue (bomba DNOx).
  • un catalizador en el cual es pulverizado el AdBlue y que permite la transformación de los NOx en nitrógeno y agua.
  • los captadores que aseguran el buen funcionamiento del conjunto del sistema (captador de NOx, nivel y temperatura del AdBlue, medida de alta temperatura).

Parada Motor Automática
: este sistema para automáticamente el motor del vehículo cuando éste gira al ralentí durante más de 5 minutos, cuando el freno de estacionamiento está activado, no hay ninguna toma de fuerza conectada y el motor está caliente.El conductor es avisado antes de la parada del motor por un pictograma en el cuadro de mandos.

CAJAS DE CAMBIO

Están disponibles 7 cajas de cambio : 4 cajas de cambio mecánicas y 3 cajas automatizadas.
Caja mecánica con mando Super H : las velocidades 5 a 8 están superpuestas sobre las velocidades 1 a 4.
Para pasar de una gama de velocidades a otra, basta con accionar un botón pulsador situado sobre el pomo de la palanca de cambios.

El Servoshift realiza el 75 % del esfuerzo.
Estas 8 velocidades se desdoblan en 16 velocidades. Una electroválvula protege al sistema contra los errores en el cambio de velocidades.
El Driving Monitoring System indica continuamente y en tiempo real la relación engranada y la relación óptima.

Caja automatizada Optidriver+ (12 velocidades) con mando al volante.

PUENTES

Puente de simple reducción P 13170/2 

Puente de doble reducción P 1361.7
Disponible para las aplicaciones más difíciles.

CHASIS

Amplia oferta de distancias entre ejes, espesor de los largueros reducido para las necesidades de mayor carga útil o reforzado para las aplicaciones más duras.

Tractoras:
  • 4 alturas de quinta rueda para una excelente adaptabilidad al transporte de lotes: 1.250/1.100/1.040 / 950 mm.
Rígidos:
  • 13 distancias entre ejes: de 3,7 a 6,8 m para una adaptabilidad excelente.
  • Posibilidad de travesaños bajo el chasis realizados en fábrica, para los enganches de remolques con ejes centrales en utilizaciones de gran volumen con alturas de chasis de 850 mm.

SISTEMA DE FRENOS

APM (Air Product Management), gestión electronizada del sistema de aire comprimido.

Frenos de disco DEL. y TRAS sobre toda la gama lo que asegura el mejor frenado del mercado, un mantenimiento irreprochable y una vida útil de las pastillas de 350.000 km.

EBS (Electronic Braking System), sistema de frenado neumático con gestión electrónica que adapta rueda por rueda el frenado del vehículo a las condiciones de adherencia de la ruta.

EBS+ : ABS, asistencia al frenado de urgencia, ASR, gestión del freno motor, asistencia al arranque en pendiente, gestión del enclavamiento del diferencial, sistema de equilibrado de los desgastes de las pastillas, mensaje de alerta de dificultad en el frenado. Armonización del frenado, ensayo de tracción.

EBS Full : funciones del EBS+ y del ESP (control de la trayectoria y control antitijera).

Optibrake (en opción), combina el freno de escape integrado al motor y el freno de compresión

RALENTIZADORES

  • Intarder para la caja mecánica manual, ralentizador hidráulico totalmente integrado en la caja de cambios.
  • VOITH (opción) para la caja automatizada.
Acoplamiento de los diferentes sistemas de frenado: frenos de servicio, freno motor, ralentizadores.
Los ralentizadores pueden ser acoplados al pedal de freno.

SUSPENSIONES

Suspensiones delanteras mecánicas
2 configuraciones:
  • suspensión para una carga delantera de 7,1 Tm.
  • suspensión para una carga delantera de 8 Tm.

Las suspensiones neumáticas delanteras (en opción) permiten gestionar la altura y mantener el plano de carga del vehículo constante.

2 configuraciones están disponibles :
  • suspensión estándar (gran volumen).
  • suspensión rebajada (gran volumen).
Barra estabilizadora delantera de serie.

Suspensiones traseras neumáticas reguladas por un captador de altura, para una altura de rodaje constante.

Suspensión neumática integral o íntegral rebajada para el transporte gran volumen.
Barra estabilizadora trasera (opción).

ECS (Electronic Control Suspension) permite gestionar y controlar la altura del vehículo y gestionar las funciones vinculadas al eje.











Mercedes Actros MP4


A la medida de los requisitos del tráfico del futuro. Y por tanto, de los suyos.

Desde el faldón delantero y la parrilla del radiador hasta el techo: el llamativo diseño exterior, específico para un camión de larga distancia, confiere al nuevo Actros dimensiones inéditas, también desde el punto de vista estético, y documenta de forma impresionante sus valores internos. Por ejemplo, el ambiente agradable y luminoso de la cabina, con una separación clara entre el puesto de trabajo y la zona de descanso. Las cabinas optimizadas para cada tipo de uso del nuevo Actros brindan condiciones excelentes para trabajar, para habitar y para dormir: todas las cabinas de 2.500 mm de anchura cuentan de serie con un piso plano, que es opcional en las cabinas de 2.300 mm. La altura interior entre los asientos es de hasta 2,13 m. A esto se suma mucho más espacio y compartimentos más amplios que en sus antecesores.

Más eficiente que nunca.

La rentabilidad del nuevo Actros, que supera a todo lo conocido, se debe a numerosas innovaciones que ayudan a reducir el consumo de combustible y a motores especialmente austeros: el consumo es hasta 6% menor en los modelos Euro V. Junto a Euro V y VEM, el nuevo Actros es uno de los primeros camiones disponibles con motores que cumplen ya las exigencias de Euro VI y que, al mismo tiempo, precisan hasta un 3% menos combustible que los anteriores modelos Euro V. Junto a la innovadora técnica, también contribuye a los bajos costes totales una cartera de servicios y prestaciones de postventa que cumple todas sus expectativas: desde el sistema telemático FleetBoard® y CharterWay Service Complete, pasando por atractivas ofertas de leasing, financiación y seguros, hasta cursos en los que los conductores aprenden a conducir con bajo consumo. Todo ello para reducir los costes y aumentar sus beneficios.

Más dinámico que nunca.

Con el fin de brindarle una sensación de conducción incomparable, hemos equipado al nuevo Actros con una nueva e innovadora suspensión en el eje trasero, una dirección de respuesta precisa y un bastidor más ancho y rígido. Los motores obedecen con inmediatez al acelerador y están disponibles en cuatro niveles de potencia, de 310 kW (421 CV) a 375 kW (510 CV). En combinación con el cambio automático Mercedes PowerShift 3 incorporado de serie y modos de marcha adicionales, permiten al conductor ahorrar combustible y disfrutar al volante. Además, el nuevo Actros aporta muchas otras ventajas. Por ejemplo, la posibilidad de elegir libremente el voladizo del bastidor para facilitar la adaptación de diferentes carrocerías, y una ampliada oferta de distancias entre ejes. Las combinaciones flexibles de depósitos de combustible aumentan la autonomía y la idoneidad para aplicaciones específicas, con una capacidad máxima de 1.300 l en tractoras. En pocas palabras: el nuevo Actros le permite configurar un vehículo a la medida de sus necesidades, prácticamente en cualquier aplicación en el tráfico de larga distancia.

El nuevo Actros ofrece máximo confort para conducir, para trabajar y para descansar.

  • Cuatro cabinas: GigaSpace, BigSpace, StreamSpace, ClassicSpace. Con mayor volumen interior, compartimentos más amplios y más libertad de movimiento.
  • Siete versiones de la cabina para el uso en el tráfico nacional e internacional de larga distancia.
  • El puesto de trabajo completamente nuevo con asientos de nuevo desarrollo y un ambiente agradable y luminoso permiten trabajar concentrado y, al mismo tiempo, relajado.
  • Todos los mandos están situados en una posición ergonómica y son fáciles de manejar de forma intuitiva. El cambio automatizado de serie aumenta adicionalmente el confort de la conducción.
  • La concepción de la cabina y el acogedor diseño interior aseguran el descanso del conductor en las paradas.
  • Nuevas camas de confort, especialmente generosas, aseguran un sueño relajador tanto en la cama superior como en la inferior.

Auténtica grandeza hasta el último detalle.

El nuevo Actros define de nuevo términos tales como libertad de movimiento, habitabilidad y ambiente, sin perder nunca de vista la jornada de trabajo del conductor.



Un puesto de trabajo moderno, una vivienda atractiva y, al mismo tiempo, un dormitorio para recuperar fuerzas: la concepción de las cabinas del nuevo Actros cumple todas estas exigencias. Sobre todo la versión GigaSpace, que refleja de forma fascinante la nueva dimensión en el tráfico de larga distancia. Por ejemplo, con su impresionante altura interior* de 2,13 m y una relación equilibrada entre la capacidad de los compartimentos y la libertad de movimiento. El nuevo Actros marca también nuevas cotas en sentido transversal: las cabinas de 2.300 mm de anchura pueden encargarse con un piso completamente plano. Y en el lado del acompañante de las cabinas de 2.500 mm de anchura se dispone de una enorme altura libre hasta el techo gracias a la menor profundidad de los compartimentos situados por encima del parabrisas.

Confort para trabajar, para habitar y para dormir en una nueva dimensión.

Más ergonomía y soluciones prácticas: así rezaba el pliego de condiciones para el nuevo puesto de trabajo. Estas exigencias, que parecen tan sencillas y resultan tan agradables en carretera, son fruto de un sinnúmero de componentes ergonómicos y funcionales, perfectamente armonizados entre sí. Esto incluye el nuevo puesto de conducción envolvente, los nuevos asientos, el nuevo volante multifunción y, por ejemplo, los compartimentos fáciles de alcanzar desde el asiento del conductor. En otras palabras, todo está configurado teniendo en cuenta las tareas de un conductor en el tráfico de larga distancia y pueda manejarse de forma intuitiva.



Otro aspecto decisivo para el agradable ambiente a bordo del nuevo Actros, junto al diseño acogedor del interior de la cabina con sus agradables colores, líneas nítidas y materiales de alta calidad, acabados con precisión y fáciles de limpiar, es la separación clara entre el puesto de trabajo y la zona de descanso. La disposición estudiada de todos los elementos y, especialmente, el nuevo concepto SoloStar para conductores que viajan sin acompañante, permiten relajarse en los ratos de descanso. Y las nuevas camas garantizan un sueño reparador. Muchos detalles prácticos y conceptos opcionales para el interior aumentan el bienestar a bordo y ponen una nota personal a la nueva dimensión de confort de la cabina.

Menos consumo, más rentabilidad. Desde el primer día.

A la hora de desarrollar el nuevo Actros hemos decidido empezar de cero, cuestionando todo existente hasta ahora. Un objetivo era una reducción patente del consumo de combustible como fruto de BlueEFFICIENCY Power. Y costes totales especialmente bajos gracias a servicios y prestaciones de postventa armonizados entre sí y adaptados a las características del Actros, como el sistema telemático de Mercedes-Benz FleetBoard® implementado de serie. Todo ello con una finalidad: aumentar su rentabilidad.



Los nuevos motores de cilindros en línea Euro V impresionan con una reducción del consumo en un 6% en comparación con la anterior serie de propulsores. Los motores Euro VI disponibles ya para el nuevo Actros establecen asimismo referencias con una reducción del consumo de hasta 3% frente a los anteriores motores Euro V. Gracias a la interacción de los nuevos motores de consumo reducido con una larga serie de soluciones innovadoras, el nuevo Actros es la referencia en cuanto a rentabilidad. Otros aspectos que contribuyen a este ahorro claro son, por ejemplo, los grupos auxiliares regulados, el cambio automatizado PowerShift 3 optimizado y los parámetros aerodinámicos del camión.

Solución completa rentable.

A fin de que usted pueda aprovechar mejor las posibilidades técnicas del nuevo Actros, apostamos por una interrelación más estrecha entre el camión y las ofertas de servicios: el «Efficiency Tool» es un símbolo de los distintos servicios y prestaciones de postventa, desarrollados específicamente para el nuevo Actros, que contribuyen a reducir los costes totales y, por lo tanto, a configurar una solución completa para el transporte especialmente rentable. Esto incluye, por ejemplo, la implementación de serie de modernas soluciones telemáticas, un amplio contrato de mantenimiento, atractivas ofertas de leasing y financiación con valores residuales altos garantizados y medidas de instrucción para aprender modos de conducción que ayuden a reducir el consumo. En la práctica, todo esto significa para usted bajos costes totales y mayor rentabilidad. Desde el primer día.

Un comportamiento de marcha revolucionario.

Configuraciones idóneas de la cadena cinemática, entrega inmediata de la potencia, mayor estabilidad en carretera, comportamiento direccional mejorado y numerosos sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción contribuyen a aliviar sensiblemente la tarea del conductor y transmiten una sensación de conducción completamente nueva.



El nuevo Actros se distingue por su conducción dinámica, resultado de una combinación ideal de confort, contacto directo con la calzada y una manejabilidad y un dominio del vehículo perfectos. A este fin se han desarrollado de nuevo muchos componentes de la propulsión, del tren de rodaje y de la suspensión, y se han mejorado decisivamente los grupos ya acreditados. Por ejemplo: la respuesta optimizada de los nuevos motores de cilindros en línea con gran capacidad de aceleración y la lógica del cambio automatizado incorporado de serie se complementan para ofrecer un comportamiento dinámico mucho más rápido y confortable. También se ha optimizado el eje trasero hipoide para convertir la fuerza generada por el motor en prestaciones con más eficiencia que nunca. El resultado es mayor idoneidad para el uso previsto, menor consumo y mayor rentabilidad.

Confort de conducción: todos los componentes interactúan de forma ideal.

Desde la nueva dirección y el bastidor más ancho y más rígido, pasando por la nueva suspensión neumática de 4 fuelles hasta la innovadora suspensión del eje trasero, que garantiza un comportamiento autodireccional mejorado y mayor estabilidad transversal. Otros componentes aumentan de serie la seguridad, como el acreditado sistema electrónico de frenos y el sistema de regulación de la estabilidad. Al mismo tiempo, los sistemas opcionales de seguridad y de asistencia a la conducción como el servofreno de emergencia activo ABA 2 y el sistema de regulación de la distancia con función para tráfico lento asisten al conductor en situaciones difíciles.

GigaSpace.

La cabina GigaSpace está dimensionada para el tráfico internacional de larga distancia y dispone de compartimentos de amplitud suficiente para dos conductores. El aumento del volumen interior en 920 l y de la capacidad de los compartimentos en 50 l, así como una altura interior* de 2,13 m se traducen en una habitabilidad interior impresionante, incluso en comparación con la cabina Megaspace del Actros, y en mucho espacio práctico para todo lo que hay que llevar a bordo. Para la cabina GigaSpace se ofrecen numerosos equipos opcionales que permiten configurar un espacio más individual y confortable todavía para trabajar y para descansar.









lunes, 4 de junio de 2012

Scania Highline 2012


Potencia, entusiasmo y rendimiento. Los camiones de transporte de larga distancia de Scania combinan la máxima calidad y la más avanzada tecnología con exclusivas opciones de personalización. Como resultado, se obtiene un extraordinario ahorro operativo, la plena satisfacción del conductor y vehículos perfectamente adaptados a sus necesidades empresariales.
Un camión Scania representa en muchos sentidos el sueño de cualquier conductor. Su distintivo diseño y la gran comodidad de su cabina se han ganado un reconocimiento mundial. Su control y estabilidad de gran precisión garantizan una excelente calidad de conducción desde el principio hasta el final.
El bajo consumo de combustible y el elevado tiempo operativo son dos distintivos de Scania. Siempre podrá confiar en un óptimo ahorro operativo que beneficiará a su empresa.
Tanto si utilizas la increíble potencia del legendario Scania V8 o los renombrados motores en línea, siempre obtendrás un rendimiento y una facilidad de conducción excelentes. Con tan sólo girar la llave de contacto, apreciarás inmediatamente la potencia que transmite una absoluta confianza a todos los conductores.
Es la cabina más grande de las tres de tipo Highline y ofrece el máximo espacio interior y un suelo de cabina casi plano. Se encuentra disponible con motores de V8 o en línea.



Motores

Durante más de un siglo, los motores Scania han proporcionado la fuerza para realizar algunos de las operaciones de transporte más duras del mundo.
Y hoy más que nunca. Desde una avanzada inyección de combustible, hasta una combustión más limpia, son los detalles innovadores los que aseguran el liderazgo de su negocio. Naturalmente, un alto rendimiento también crea grandes expectativas. Con respecto al ahorro global, el impacto medioambiental y la durabilidad, los motores Scania siguen estando en cabeza.
Algunos lo llaman innovación. Otros lo llaman eficacia. Para nosotros, es simplemente Scania.